Perdiendo el miedo... YouTube como Herramienta Digital Educativa
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Perdiendo el miedo...
Youtube como Herramienta Digital Educativa
Por: Angela Ochoa
Si algo nos ha traído la pandemia ha sido la necesidad de comunicarnos utilizando las diversas herramientas que nos ofrece el mundo digital. Muchas personas se han visto en el rol de saltarse sus estados de confort teniendo que ir mas haya de lo que hasta ahora sabían de las comunicaciones tecnológicas.
Con el avance tecnológico, las
propuestas de educación virtual buscan ser revolucionarias, con el interés
de influir positivamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje. De manera que existen tendencias didácticas, generadas sobre la base de
determinados modos de percibir las tecnologías de información y comunicación
(TIC), así como de formas de emplear las mismas con la pretensión
de sacarles el mayor provecho posible, y de eliminar las barreras que
pudieran existir en la utilización de la virtualidad aplicada a la educación.
De acuerdo al anterior planteamiento, si entendemos que las herramientas digitales son paquetes informáticos que están en las computadoras, o en dispositivos electrónicos como celulares y tabletas, entre otros. Tienen el fin de facilitar las tareas de la vida cotidiana y se pueden clasificar según la necesidad que tenga el usuario. Algunas de las más utilizadas son las que conforman las redes sociales; estas permiten compartir datos, además de fomentar la comunicación, por ejemplo: YouTube, Facebook, Instagram, Twitter y muchas más.
Estás herramientas digitales se basan en la creatividad e innovación, por lo que dan vida a cosas novedosas. La gran mayoría de estas herramientas provienen de individuos nacidos en la era digital, los conocidos como nativos digitales. El uso inteligente de las herramientas digitales supone mayor eficacia, eficiencia y productividad en el desempeño de las actividades cotidianas. Una de estas herramientas y razón de este aporte es YouTube.
Desde mediados de
los 2000, el boom de YouTube se ha ido expandiendo hasta tener un alcance
inimaginable. Desde su creación como dominio en el 2005, el portal videoteca ha
recibido billones de visitas por sus videos de contenidos diversos que se
adaptan al contenido que el usuario busca ver, y que incluyen videos:
musicales, documentales, publicitarios, educativos, de entrevistas, de
noticias, de clases online, etc.
Si bien es cierto,
YouTube es conocido por la amplia mayoría de los usuarios de Internet, es un
sitio web donde se comparten videos que pueden ser subidos de manera muy fácil
por los usuarios. Comenzó a funcionar en 2005 y desde 2006 es propiedad de
Google. Allí circulan videos de todo tipo: caseros, de dibujos infantiles, de
películas, documentales, de música entre muchas otras opciones. Una de estas
categorías es la de los mencionados tutoriales, que puede subir cualquier
persona interesada en compartir sus conocimientos sobre algún contenido o un saber/hacer.
Es importante
destacar que YouTube se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora
de reforzar contenidos que quizás no se comprendieron en clases o para aprender
cosas nuevas que complementen un saber previo.
Incluso para llegar a un aprendizaje totalmente nuevo, tanto para
estudiantes dentro del sistema educativo, como para cualquier persona que esté
interesada en aprender algo específico.
Los estudios educativos sobre YouTube describen su utilidad en la administración de contenidos y la
conformación de comunidades de aprendizaje, así como en la formación de habilidades discentes para la
búsqueda, selección, almacenamiento y evaluación de contenidos de autoría propia o ajena. De tal
manera, YouTube se presenta como un espacio de oportunidad para desarrollar investigaciones sobre el
impacto la en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Se concluye que dentro de la formación del docente EDUNY la implementación de la plataforma de YouTube ha sido una herramienta que ha permitido un mayor alcance con los discentes de forma tal que estos como nativos digitales puedan comprender contenidos de alta gama de una forma sencilla y dentro de un campo digital totalmente amigable y comprensible para ellos.
A continuación les dejo un video reflexivo sobre el diverso uso de esta maravillosa herramienta:
Indiscutiblemente este recurso brinda un amplio panorama en favor del aprendizaje colaborativo y constructivo, porque cubre nuestros sentidos y estilos de aprendizaje (visual, auditivo, sensorial y kinestésico) logrando mejorar la comunicación y transmisión del mensaje que se desea dar.
El uso de los canales creado en youtube como tutoriales y otros educativos sirve de material de apoyo y hace o motiva al docente a crear sus propios contenidos, familiarizando así a su comunidad estudiantil, pues al oír y ver a su profesor, el dicente se ve y siente atendido, en confianza y en libertad de entender mejor los contenidos impartidos
Buen contenido, profesora. Es importante ver el lado de aprendizaje de esta herramienta, pues es visitada por los jóvenes casi a diario para otros fines. Afirmo, en concordancia con usted, que YouTube se convirtió en un aula mágica donde consigues cualquier información sobre cualquier tema.
La plataforma YOU TUBE es versátil. Abarca un contenido extenso para ubicar información en diferentes áreas culturales, educativos, en fin, del ámbito social , además político, económico, entretenimiento, entre otros. Los videos bien seleccionados son de mucha utilidad para la formación, diversión y cultura en general. Su uso con buena orientación permite obtener información, asimilarla y transformarla en conocimientos y experiencias significativas. Gracias prof Angela por su iniciativa.
Es una herramienta que como indica permite perder el miedo a presentarse al público. Es de gran ayuda para explicar y exponer temas de interés educativo entre otros. Muy buen aporte.
Gratuita y de fácil utilización. Esta herramienta digital se utiliza para grabar, guardar y compartir audios, en formato MP3, ogg, FLAC o WAV. Brinda la posibilidad de enviar el audio por correo electrónico o por las diferentes redes sociales más utilizadas como es el caso de Facebook y Twitter. El uso de Vocaroo es totalmente gratuito para el uso de docentes y estudiantes. También se puede utilizar como reproductor de audio, pues soporta una subida de hasta 50 mb por pista. Captura de pantalla de la página principal de la aplicación ¿Cómo funciona Vocaroo? Esta práctica herramienta digital se puede utilizar para exposiciones orales en las aulas virtuales, y aplica para cualquier área de estudio. . Ir a Vocaroo
BLOG de las Herramientas Digitales Genially Descripción de la herramienta. Es un instrumento para la confección de contenidos que busca cambiar la experiencia formativa. Asimismo de las tradicionales exposiciones, juegos, imágenes interactivas, con Genially se logran ampliar textos participativos. Estos textos ayudan a notificar, enseñar y enganchar a los estudiantes Cómo descargar un genially Ir al panel principal de tu cuenta, donde podrás encontrar todas tus creaciones. Pasar el ratón por encima del genially que se desea descargar. Seleccionar la opción de Descargar. A continuación se abrirá una ventana con las opciones de descarga en los 3 formatos disponibles: . Un video tutorial de su uso. https://www.youtube.com/watch?v=HKZxuI6d0K4 Para empezar a crear un contenido podemos, simplemente, pinchar en el cuadro “Crea un nuevo Genially” o despla...
También conocido como Genial.ly , es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi , pero con prestaciones más avanzadas. Dispone de plantillas y galerías de imagen para hacer el trabajo más fácil, pero también permite insertar imágenes propias o externas, textos, audios de SoundCloud y Spotify , vídeos de Youtube , fotos de Flickr , Instagram , Facebook , etc. Son la animación, la interactividad y la integración de diferentes contenidos. Genially dispone de cuatro modelos dependiendo del usuario: para corporaciones, para medios, para diseñadores y para educación. Además, puede ser gratuita o de pago, dependiendo de las necesidades de cada uno. Una de las diferencias entre la versión de pago y la gratuita es que permite descargar las presentaciones en PDF o HTML5 y decidir si las presentaciones son públicas o privadas Es una herramienta ...
Indiscutiblemente este recurso brinda un amplio panorama en favor del aprendizaje colaborativo y constructivo, porque cubre nuestros sentidos y estilos de aprendizaje (visual, auditivo, sensorial y kinestésico) logrando mejorar la comunicación y transmisión del mensaje que se desea dar.
ResponderEliminarEl uso de los canales creado en youtube como tutoriales y otros educativos sirve de material de apoyo y hace o motiva al docente a crear sus propios contenidos, familiarizando así a su comunidad estudiantil, pues al oír y ver a su profesor, el dicente se ve y siente atendido, en confianza y en libertad de entender mejor los contenidos impartidos
Buen contenido, profesora. Es importante ver el lado de aprendizaje de esta herramienta, pues es visitada por los jóvenes casi a diario para otros fines. Afirmo, en concordancia con usted, que YouTube se convirtió en un aula mágica donde consigues cualquier información sobre cualquier tema.
ResponderEliminarLa plataforma YOU TUBE es versátil. Abarca un contenido extenso para ubicar información en diferentes áreas culturales, educativos, en fin, del ámbito social , además político, económico, entretenimiento, entre otros. Los videos bien seleccionados son de mucha utilidad para la formación, diversión y cultura en general. Su uso con buena orientación permite obtener información, asimilarla y transformarla en conocimientos y experiencias significativas. Gracias prof Angela por su iniciativa.
ResponderEliminarEs una herramienta que como indica permite perder el miedo a presentarse al público. Es de gran ayuda para explicar y exponer temas de interés educativo entre otros. Muy buen aporte.
ResponderEliminar