Genially como Herramienta Digital.



También conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas.​ Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con prestaciones más avanzadas. Dispone de plantillas y galerías de imagen para hacer el trabajo más fácil, pero también permite insertar imágenes propias o externas, textos, audios de SoundCloud y Spotify, vídeos de Youtube, fotos de FlickrInstagramFacebook, etc.

Son la animación, la interactividad y la integración de diferentes contenidos. Genially dispone de cuatro modelos dependiendo del usuario: para corporaciones, para medios, para diseñadores y para educación. Además, puede ser gratuita o de pago, dependiendo de las necesidades de cada uno. Una de las diferencias entre la versión de pago y la gratuita es que permite descargar las presentaciones en PDF o HTML5 y decidir si las presentaciones son públicas o privadas




Es una herramienta web que facilita la labor del docente gracias a un sencillo interfaz. La versión gratuita de Genially permite creaciones ilimitadas y recibir visualizaciones ilimitadas. Margarita González del Hierro, profesora del Programa de Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, explica que Genially ayuda a reducir «las explicaciones magistrales». Los alumnos encuentran «toda la información teórica y la van descubriendo de forma natural e intuitiva, gracias a la posibilidad de ordenarlas en capas».

Al igual que Canva, el funcionamiento es sencillo: arrastrar y soltar, aunque permite la interactividad y la animación. La personas interesadas pueden registrarse a través de otras redes sociales, con gran facilidad. Cualquier usuario puede generar contenidos interesantes sin tener grandes conocimientos de diseño ni de programación. El potencial de la aplicación radica en cuatro pilares fundamentales:

  • Interactividad: Permite explorar la información en capas para llegar a documentos y enlaces. Los docentes consiguen generar contenidos que cobran vida en la clase.               
  • Storytelling: Genially permite y ayuda a narrar historias que enseñan. Todos los contenidos de la herramienta facilitan la creación de un entorno de aprendizaje similar a la vida real.

  • Animación: Los alumnos se centran en los conceptos realmente importantes, ya que la información se ofrece jerarquizada. «Los efectos visuales enriquecen las clases y transforman los contenidos estáticos en creaciones animadas», afirma Margarita González.

  • Gamificación: Los estudiantes pueden convertirse en protagonistas de su aprendizaje, gracias a que el juego incrementa la motivación, mejora la concentración y favorece la resolución de problemas.

Como facilitador virtual estás en una búsqueda constante de herramientas económicas y fáciles de usar con las cuales puedas generar recursos educativos que atrapen el interés y la atención de tus alumnos y te ayuden didácticamente.

Por esto Genially puede ser justo lo que necesitas, ademas la puedes usar para generar actividades mas dinamias como imágenes interactivas, videos y entre otras cosas que pueden llegar a sorprenderte.

Una de las principales ventajas es que podrás crear cualquier recurso que necesites, fácilmente y en el mismo lugar.

Otra ventaja importante es el costo, en la versión gratuita podrás crear recursos educativos y obtendrás un link si quieres compartirlo en tus redes o insertarlo en tu plataforma educativas o páginas web.

Por último puedes ver tus creaciones en cualquier dispositivo y también puedes crear cualquier tipo de recurso multimedia, lo que la hace una herramienta sumamente práctica y versátil.


Comentarios

  1. Es muy interesante y práctica esta herramienta para las diferentes actividades en las Aulas virtuales, Además esta muy bien explicada y detallada la información. Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vocaroo, la herramienta de audio en línea

BLOG de las Herramientas Digitales Modulo V Genially