EL Blog


Elaborado por: María Mancebo

 

La educación a distancia es un sistema educativo, donde la formación tiene características como que es independiente, no presencial y mediada en el uso tecnologías (Tic), en este sentido  se entiende que al tener habilidades los estudiantes en el uso de la tecnología se les facilitaría el estudio bajo esta modalidad. Es importante mencionar que la educación a distancia se vale de numerosas estrategias, recursos y herramientas para cumplir con su objetivo dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.  Cabe agregar que en la búsqueda de cumplir con este una de las herramientas más utilizadas en el ámbito educativo, sobre todo en la modalidad a distancia es el Blog, que en opinión de Alonso (2021) se puede definir como:

 […] un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero (párr.1). 

  En este sentido se entiende que un  blog permite la publicación de artículos en un sitio web,  los mismos  se organizan de acuerdo a la última fecha de publicación del artículo, como como se conocen comúnmente, post.  Cabe agregar que el blog se  debe publicar de forma, dependiendo esto de la finalidad para la cual fue creado el blog, en la mayoría de veces este es realizado por estudiante con la finalidad de cumplir con una actividad asignada por el docente.En esencia el blog representa un diario para expresar en el, las ideas sobre un tema en específico, es importante entonces indicar que existen diversos tipo de blog, clasificación que depende del objetivo o fin  para lo que este fue creado o para el que se publican los post. 

En otras palabras pueden existir blogs de corte profesional (referidos a la marca de un profesional), los temáticos (un tema en concreto), personal (para contar anécdotas, experiencias, ideas y pensamientos), corporativo (orientado a las empresas), pero en si todos ellos se usan para la divulgación de información  que puede interesar o no a cualquier persona que llegue a leerlo (Alonso-2021).  En este sentido es importante mencionar cuáles son las partes fundamentales en los blogs. Entre las que se encuentran las siguientes:

   1. Cabecera o header

Esta parte suele estar arriba del todo, y es donde se suele poner el logo, el título y el menú principal con los apartados que tiene el blog.

 2.- Columna principal

Esta es la parte principal de todo el blog y suele estar en la parte izquierda o también ocupando todo el ancho (cuando no hay barra lateral). Aquí es donde va el contenido de los artículos o posts, con el título, alguna imagen destacada (que puedes conseguir en bancos de imágenes), la fecha, el autor del artículo, el texto, anuncios, formularios de suscripción, comentarios.  

3.-Barra lateral o sidebar

Esta es una columna más estrecha que la columna principal y suele estar en la parte derecha, aunque algunos blogs también la colocan en la parte izquierda o directamente no la ponen.

4. Pie de página o footer

Esta parte se coloca abajo del todo y suele ocupar todo el ancho del blog o el mismo ancho de la columna principal.

5.- Fondo o background

Es la parte que ocupa toda la zona de atrás del blog y es sobre la que se coloca el resto de partes.

Tipos de blog


 Para qué tipo de actividad la recomienda como facilitador de EDUNY.


Esta herramienta se puede utilizar fácilmente para la construcción de diversos contenidos, es decir que esta se presta para que el alumno elabore conocimiento específicamente sobre una temática, ya que desde su creación el alumno puede mostrar su destreza en la organización de la información que le es requerida por el docente.

Esto quiere decir que el blog en cuanto a sus bondades de elaboración, es fácilmente adaptable para cualquier actividad, preferiblemente para aquellas donde se requiere  que la información que se va a mostrar tenga aspectos como diagramación, imágenes y contenido teórico. Es necesario resaltar que el blog, presenta una ventaja en comparación de otras herramientas, que es la facilidad de que otros participantes puedan comentar sobre el contenido que su cargó en el blog.

 En el siguiente vídeo se explica lo qué es un blog y para qué sirve. En el mismo se da información referente a los tipos de blog y otras generalidades que harán que lo empleen como elemento colaborativo y didáctico, una herramienta que favorece el aprendizaje de forma entretenida, gráfica y organizada. Los siguiente tutoriales te mostraran lo fácil que es elaborar un blog. ¡¡¡ Disfruta haciendo uno para ti!!!

 

Qué es un blog y para qué sirve?

 

 
Como CREAR un BLOG en Blogger [GRATIS]
  


Referencias

 Alonso. R. (2021) ¿Qué es un blog y para qué sirve? Recuperado de:https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog-para-que-sirve/

Nieves, G. (2019) Características de un blog: los componentes esenciales. Recuperado de: https://www.postedin.com/blog/caracteristicas-blog-componentes-esenciales/

  Romero, B. (2018) ¿Qué es un blog y para qué sirve? Recuperado de https://blog.mailrelay.com/es/2018/03/27/que-es-un- blog#:~:text=Un%20blog%20es%20una%20p%C3%A1gina,art%C3%ADculos%E2%80%9D%20o%20%E2%80%9Cposts%E2%80%9D.

SEO - Blogger y Más (2020) Cómo crear un blog en blogger. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IlRiVMm6tlw

Comentarios

  1. Excelente Blog mi estimada muy creativo en información y visual, preciso en la información suministrada. Exitos mi estimada

    ResponderEliminar
  2. Estimada compañera, coincido con usted en su afirmación de la utilidad de Blog para compartir información de forma diagramada, imágenes y contenido teórico, básicamente ese tipo de información es la que usualmente se comparte en las aulas virtuales de allí que sea muy interesante plantear su uso con fines académico. Muy buen aporte.-

    ResponderEliminar
  3. Excelente información compañera, una herramienta para aplicar en las actividades de educación a distancia ..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vocaroo, la herramienta de audio en línea

BLOG de las Herramientas Digitales Modulo V Genially

Genially como Herramienta Digital.