Diagramando ideas en equipo con Coggle

 Diagramando ideas en equipo con Coggle

     Durante mi formación académica, desde primaria hasta pregrado, recuerdo muchas clases donde el docente nos pedía reunirnos en equipo en el salón para realizar una actividad en conjunto durante las horas académicas.

     Al pensar en esos momentos me vienen imágenes a la mente donde me veo charlando con mis compañeros, debatiendo la forma en como debíamos realizar la actividad, poniéndonos de acuerdo para saber quién iba a hacer cada cosa, repasando el tema de estudio para asegurarme que estamos cumpliendo lo pedido. Asimismo, mientras se iba desarrollando la actividad siempre hubo momento para la jocosidad y el bello compartir con mis compañeros, que gracias a esos encuentros muchos de ellos se iban volviendo mis amigos.

     No obstante, muchas veces el tiempo nos presionaba para terminar la actividad que nos encontrábamos realizando de forma apresurada, lo cual dejaba sus marcas en los procesos que se desarrollaban dentro del aula de clase, porque teníamos que encuadrarnos a los tiempos académicos que, en ocasiones, atropella los procesos individuales y grupales de aprendizaje. A pesar de esto, el bello compartir no se perdía.

     En los tiempos actuales, la educación a distancia pareciera que impidiera que muchas personas en su formación académica puedan tener bellos momentos como estos, los cuales son positivos porque fomentan un contexto educativo donde se dé un aprendizaje significativo a través de la cooperación.

     Sin embargo, desde hace años grupos de personas en el área de la tecnología enfocan su trabajo para hallar los vacíos que todavía existen en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en comparación de las actividades presenciales, con el fin de ir cerrando las brechas que hay entre el mundo real y el virtual, para de esa forma ir humanizando cada vez más a las TICs.

     En relación a todo lo anteriormente mencionado, me parece importante dedicar un espacio para compartir una herramienta que permite hacer mapas mentales y conceptuales en equipos de personas que se encuentran distante, pero que tienen el mismo objetivo, aprender y formarse. 

Coggle

     Coggle es una aplicación web gratuita de mapas mentales. Coggle produce documentos estructurados jerárquicamente, como un árbol ramificado. Esto contrasta con otros editores colaborativos, como Google Docs, que proporcionan formatos de documentos lineales (documento de texto) o tabulares (hoja de cálculo).

     Sus autores prometen que será "gratis para siempre" aunque algunas funciones requieren una suscripción paga.

Funciones

Algunas de las características notables de Coggle:

·         Colaboración en tiempo real

·         Compartir con organizaciones, individuos o por enlace privado

·         Ver y copiar versiones anteriores

·         Imágenes

·         Enlaces

·         Varios elementos raíz

·         Uniendo ramas

·         Comentarios sobre artículos

·         Formato de texto de Markdown

·         Soporte matemático LaTeX usando MathJax

·         Soporte iOS

·         Soporte de Android

Formatos de archivos admitidos

Coggle admite la exportación a imágenes PNG y formatos PDF vectoriales, y la importación desde contornos de texto sin formato. También hay soporte para importar o exportar al formato de archivo común FreeMind.

Para qué tipo de actividad la recomienda como facilitador de EDUNY.

En lo particular considero que esta herramienta es muy versátil, por lo que puede ser usado tanto por el docente como los estudiantes. Entre las actividades que pienso que puede ser usado la herramienta de Coggle destaco las siguientes:

Docente:

·         Presentar un tema.

·         Sistematizar un contenido que se quiere desarrollar

·         Explicar una actividad

·         Asignar una evaluación.

Estudiante

·         Trabajo en equipo.

·         Realizar mapas mentales

·         Hacer mapas conceptuales.

·         Administrar sus tiempos.

·         Esquematizar proyectos.

Tutorial sobre cómo usar Coggle

A continuación, les comparto un video tutorial para aprender a usar la herramienta web de coggle:







Comentarios

Entradas populares de este blog

Vocaroo, la herramienta de audio en línea

BLOG de las Herramientas Digitales Modulo V Genially

Genially como Herramienta Digital.