Anchor Herramienta Digital
Anchor
Es una aplicación que permite grabar podcasts y compartirlos desde el móvil. El podcasting está ganando cada vez más seguidores y sobre todo, más creadores de este tipo de contenido. Y es que este sistema de "radio a medida" en el que podemos disfrutar de contenido audible a la carta, nos permite acceder a muchísima información sin la necesidad de depender del directo, algo que sería imposible en la radio tradicional.
Podcasts de videojuegos, de tecnología, salud, ciencia, literatura... hay todo un mundo en torno a este sector y ahora, gracias a una aplicación móvil, podemos crear nuestros propios podcasts sin necesidad de un equipo profesional, solamente utilizando nuestro teléfono.
La aplicación Anchor funcionar como un espacio donde un usuarios, puede publicar, escuchar, compartir y descargar audios (al igual que en Ivoox o Podomatic) tiene la particularidad de que su aplicación en telefonía móvil está diseñada para que también lo podamos crear.
Una vez que se descarga Anchor, usted puede registrarse con su cuenta de Facebook o Twitter (o rellenando un formulario) e inmediatamente se puede acceder a su perfil de usuario. Dentro de éste se encuentra la opción de crear audios, menú al que se accede pulsando un simple botón.
Entre las opciones disponibles tenemos, además de grabar el audio con nuestra voz, la posibilidad de añadir directamente entrevistas telefónicas, música desde Spotify o Apple Music e incluso cuñas y clips predeterminados para darle un toque más profesional.
Una vez que se crea un clip podremos subirlo directamente a la emisora para que el resto de los usuarios tenga acceso a él, pero se debe tener en cuenta que por ahora es una comunidad básicamente angloparlante, por lo que se puede copiar el link de nuestro audio y compartirlo en las redes sociales, por correo o mensajería instantánea, e incluso, descargarlo y alojarlo en otras plataformas.
Anchor Herramientas digitales básica para docentes
Así que anímate…. a crear tus propios podcasts, será excelente para darle la bienvenida a tus estudiantes, puedes colocarle tu foto, fondos musicales, editar audios o subirlos y combinarlos desde tu ordenador. Incluso enseña a tus participantes a usar esta aplicación en alguna de las actividades en el aula virtual.
Blog colaborativo creado por: Milan Castillo Pineda
Me gustó "Así que anímate"... he usado Vocaroo y me encanta, he usado soundcloud y actualmente debido a las conexiones múltiples y en gran escala a nivel de internet, el acceso a este recurso debe hacerse usando un VPN para que se habilte, por lo que no usaba mucho esta herramienta... pero Anchor no me había animado, realmente la veía como más complicada y, viendo tu aporte, me dije a mí misma "mí misma ¡probémosle!" y te aseguro que apenas lo haga te lo haré saber.
ResponderEliminarGracias por despertar mi curioridad
Ademas puede funcionar como un espacio donde como usuarios, podemos publicar, escuchar, compartir y descargar audios (al igual que en Ivoox o Podomatic) tiene la particularidad de que su aplicación para móvil está diseñada para que también los podamos crear.
ResponderEliminarUna vez que descargamos Anchor, nos registraremos con nuestra cuenta de Facebook o Twitter (o rellenando un formulario) e inmediatamente podremos acceder a nuestro perfil de usuario. Dentro de éste tenemos la opción de crear los audios, menú al que accedemos pulsando un simple botón.